Este 25 de agosto fue la jura de la constitución en la República Oriental de Uruguay, así que con esta suerte de patriotismo esporádico hablaré de un poco de Orientalidad, porque yo no tuve la suerte de nacer acá, yo tengo el privilegio de nacer acá, viva la patria carajo, por artigas, el dulce de leche, el tango, el maracanazo y las fábricas de pastas.
La patria, todo ciudadano de bien tiene estos momentos donde se siente el más patriotas, de los patriotas, que hacen ver a Wiliam Walace, como soldado 15 en la película de corazón valiente, el resto del año compramos en temu y todo chino así hacemos mierda la industria nacional, que es tarea de todos, desde políticos con leyes y nosotros que tenemos el síndrome de temu.
Igual la verdad 25 de agosto, la fecha menos patriota del calendario, el temita que miramos con ojos a los vecinos que no pienso nombrar que cada 4 o 5 años están números rojos y cada presidente es una ruleta rusa en especial en cuanto al que refiere a ser pasable o una desgracia con suerte, pero como acá no comemos polenta, viva la patria y bien nosotros no nos terminamos uniendo al vecino.
Vecino al que un origen similar y en común nos hace tener modismos base cultural, pero acá como medida, en algunas cosas acá estamos para mejorar las cosas, el dulce de leche, el mate, el asado, acá lo hacemos mejor, el temas a lo sumo son los cortes, ponele que eso si es mejor, que si tienen cortes de carne mejor, pero es porque acá nuestros cortes de carne a la parrilla son más básicos porque somos gente más simple, el vecino quiere hacerse el cosmopolita, miren mi calle corrientes , mi teatro, dejen de joder teatro de tetas, culos y plumas, acá tenemos Candombe, murga, pasión que va desde el mar hasta la tierra de las naranjas.
Acá somos del asado de los tallarines de los ravioles de gustos simples, queso, verdura, pollo y jamón, yo en lo personal me quedo con los de pollo o verduras, somos la democracia del continente, lo siento Canadá pero tú sistema es raro, acá no hay (tocó madera) narco estado, más allá que agun que otro político un raquetazo mete, pero es cosa de políticos es como esperar que un jugador de futbol retirado no sea alcohólico, imposible.
Yo cada día, veo el sol de la patria mis ojos les caen lágrimas seguramente porque lo hago varios minutos ysea por las corneas, pero pienso, pucha vale peana estar vivo, una quemadura en las corneas no es nada, vamos nosotros, cuando veo, la rambla , las plzas, los puestos de torta fritas, los pichis nuestros que cada día están más a nivel primer mundo, hoy salis a la calle después de las 20hs y ves gente en condición de calle, con carro de supermercado, primer mundo carajo, drogadictos en las calles, que en vez de penatnilo están con resaca de tomarse vino cortado con refresco, son snuestros, el otro día casi me roban vieron que tenia 15 pesos y un celular hecho mierda el ladrón me miró y me dio 100 pesos me dijo flaco se puede salir adelante y comprate un café, lo abrace nos pusimos a llorar, le robe un revolver, pero bueno siempre es bueno tener un plan b, en fin la patria es donde tuvimos el privilegio de nacer.
Porque hoy en día hay gente que quiere ser de acá sin haber nacido acá, yo les digo no en mi turno, quieren estar acá muy bien, pero acá nacimos siendo orientales, y con gloria morir, acá para nosotros la libertad es algo más es un grito y una promesa, es un latido de nuestro corazón y por eso y porque somos los que llevamos nuestro nuestra identidad en la sangre Viva la patria...
(Hola soy la editora de Daniel, quiero pedir disculpas, Daniel se pasó de copas escribiendo esto, ya está mejor con resaca les prometo que no va a volver a tomar grapa con limón sin supervisión de un adulto)
Eva editora.
