18 Cosas dudosas del DCEU

Advertencia:

"El siguiente top puede contener humor ácido, sarcasmo, referencias a DC y Zack Snyder, y chistes de doble sentido. Fans del Snyderverse, respiren profundo… o prepárense para gritar ‘Martha’ otra vez."

 


Bienvenidos al universo cinematográfico de DC, ese lugar donde los héroes son muy serios y realistas,  los trajes brillan más que el sol y los guionistas parecen cambiar de humor tanto como cambia el logo de Batman. Aquí vamos con las 18 cosas más dudosas que uno nota al mirar estas películas…

1.) Batman es siempre Bruce Willis en versión gótica y depresiva: Solo que en vez de explotar cosas, se queda en la sombra con cara de enojo eterno.

2.) Superman el don esperanza de Snyder según el guion: realista, oscuro, melancólico… todo depende de si Zack Snyder lo dirige o si alguien decidió que la fortaleza de la soledad es un estado alterado de la conciencia de Kal el.

3.) Wonder Woman y su capacidad infinita para aparecer en el momento exacto: Diosa amazona que parece tener GPS incorporado.

4.) El villano de turno que parece salido de un episodio de telenovela: Steppenwolf, Ares, Darkseid… todos con la misma cara de “¿por qué no me aman?”.

5.) Flash y su comedia incómoda: Humor tan forzado que hace que quieras abrazarlo… o taparte los ojos.

6.) Aquaman y su amor inexplicable por la ropa mojada: Todo muy épico, pero a veces parece más comercial de shampoo que película de superhéroes.

7.) La lógica de los poderes es opcional: Rayos láser, telequinesis, teletransportes… todo funciona cuando conviene al plot o se acuerda el guionista, que estuvieron dos peliculas para hacer volar a diana, o 3 perdi la cuenta...

8.) Los crossovers que nadie pidió… y que igual ocurren: Heroes aparecen de la nada, se pelean o cooperan y luego nadie recuerda nada. Cof cof Diana cof cof

9.) La continuidad es un mito: Zack Snyder hizo el Director’s Cut, pero luego alguien decidió ignorar todo. Y así sucesivamente.

10.) Los trajes que brillan más que la historia: Armaduras, capas, símbolos… más tiempo en CGI que en narrativa coherente.

11.) El guion dramático eterno: Todos tienen cara de sufrimiento profundo, como si el mundo fuera un episodio continuo de telenovela oscura.

12.) El humor que llega tarde y mal: Un chiste cada hora y media que parece un accidente de edición.

13.) La banda sonora que intenta salvar escenas malas: Snyder y Zimmer juntos… muy épico, pero aún así no hace que todo tenga sentido.

14.) Villanos secundarios olvidables: Cada película tiene un enemigo que nadie recuerda… salvo cuando necesitan merchandising.

15.) Alianzas que cambian de un minuto a otro: Amigos, enemigos, aliados… todos son convenientes según la escena.

16.) El Snyder Cut que salvó la reputación… pero no la narrativa de DC: Una película de 4 horas que responde más preguntas que los guionistas originales, pero igual deja dudas.

17.) Las escenas de acción que desafían la física y el sentido común: Salto de edificios, explosiones imposibles, efectos de cámara que marean… y tú aplaudes igual.

18.) La obsesión con el dramatismo absoluto: Cada mirada, cada lágrima, cada respiración de Batman parece un ensayo sobre la tragedia humana… mientras Superman intenta sonreír y nadie lo deja.


Y así concluye nuestro viaje por el DCEU, donde los héroes vuelan, los guionistas improvisan y los fans… bueno, los fans hacen maratones de 4 horas del Snyder Cut para justificar que todo tiene sentido. Al final, entre capas, trajes mojados y CGI infinito, uno se queda con la pregunta existencial: ¿acaso DC significa "Decisiones Cagadoras"...